Ko ta mapungey ka (Agua también es territorio), instalación de 20 piezas de cerámicas, cerámicas vaciadas de contenedores de agua, 5 lienzos con dibujos y escritos, incienso de eucalipto y pino, y video performance, 2020.
Las obras incluidas en la reciente exposición “Ko ta mapungey ka” (Las luchas del agua), nos guían, desde la herencia cultural mapuche, hacia una comprensión espiritual y política del territorio: un territorio que es tal incluyendo las diversas corrientes de aguas. Bajo la curatoría de Cristian Vargas Paillahueque, la muestra de Sebastián Calfuqueo reflexiona sobre la resistencia y lucha del pueblo mapuche por y desde el agua. Visibilizando la crisis hídrica de la región, la privatización de este elemento vital y el extractivismo neoliberal heredado de la dictadura. Las piezas y acciones performáticas de Sebastián buscan manifestar la memoria territorial – de mar a mar- del Wallmapu.
Combinando técnicas artísticas diversas, la exposición propone un futuro distinto al árido presente que vivimos: un futuro decolonial que libere las aguas de nuestros cuerpos y geografías.