El lecho que compartimos; video; 2017. Gentileza del artista.
Para concluir “Los mil y un días (con sus noches) de la Unidad Popular”, quiero proponer el trabajo de dos artistas actuales que en términos de investigación y activismo político recogen algunas cuestiones presentes en el programa socialista de la UP.
Neary realizó esta pieza para una exposición que reflexionaba sobre la retórica de la “juventud”, desarrollada durante el gobierno de Frei –con su discurso de la Patria Joven– que eclosionaba con el gobierno de Allende. Esa juventud que fue llamada a hacer los cambios que se necesitaban para América Latina, con el socialismo como su programa ideológico. El artista invitó a un grupo de jóvenes a habitar la sala de artes visuales del Centro Cultural GAM, memoria del UNCTAD, para compartir, discutir, comer, danzar, tocarse y pensar, sobre ese territorio que tuerce la memoria histórica del país, articulando un actor político trascendental que cada cierto tiempo se le llama a comparecer en las calles.