La #BrigadaRamonaParra es un colectivo de jóvenes muralistas fundado en Santiago en 1968. En sus inicios operaban de forma clandestina utilizando el espacio público como lienzo para manifestar, a través de carteles y propaganda, consignas sociales y políticas asociadas al Partido Comunista de Chile.
Trabajando para la campaña y el gobierno de la Unidad Popular, desarrollaron una propuesta gráfica identitaria caracterizada por un trazo simple, colores planos, temáticas asociadas a la familia, al trabajo o a la lucha, y el uso de símbolos como la paloma, la mano, la espiga y la estrella. Así marcaron el imaginario cultural de la época, con una estética que mantienen hasta hoy.
Alejandro ‘Mono’ González, uno de los fundadores de la Brigada Ramona Parra, recuerda: ‘En la calle expresábamos lo que queríamos decir, los muros eran las pizarras del pueblo’.
#TeMostramos #QuedateEnCasa #QuédateEnARTV #ArteLatinoamericano