10 Canciones: Derechos Humanos
“En un tiempo fui dichosa / apacibles eran mis días / mas llegó la desventura/ perdí lo que más quería”.
“La cueca sola”, escrita por Gala Torres e interpretada por el Conjunto Folklórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos es una de las obras de arte político más trascendentales surgidas desde Chile, un testimonio y una denuncia de los atropellos a los Derechos Humanos que en nuestro país y continente abundan. Es un panorama desolador, por eso músicos de México, Perú, Argentina o Colombia cantaron y siguen cantando sobre racismo, exilio, explotación y terrorismo de Estado, pero también de orgullo y lucha, fundamentales para exigir respeto. Un viejo refrán español dice que “quien canta, su mal espanta”. Quizás sea mucho pedir, pero esta selección es una pequeña muestra de que, por lo menos, la música sirve para recordar y resistir ante tanta barbarie.